afirma historia RD refleja negación de identidad
Nuestra historia ha sido escrita,
para elevar lo hispánico y poner en plano secundario tanto lo aborigen, como lo
africano en nosotros. Declaró Milton Olivo, presidente del Partido Quisqueya
Potencia –PQP-.
Dijo que un reflejo de esto es el
nombre del país, y de su capital, ambos de origen hispánico, que la mayoría ignora su razón de ser, sobre
todo del nombre de la Capital.
Dominicana, nombre establecido como
reconocimiento a la orden de los dominicos, y Santo Domingo de Guzmán, nombre
de la capital, en honor al fundador de la orden de los dominicos, personaje
funesto, protagonista-iniciador de la Inquisición y responsable de la muerte de
millares de personas. Pero todo esto fue impuesto por la influencia hispánica local.
Cuando el verdadero nombre de nuestra tierra es Quisqueya, que en lenguaje
Taino, significa: “Madre de toda la tierra”.
Por eso nos proponemos, cuando conquistemos
el poder establecer el verdadero nombre a
nuestro país, Republica de Quisqueya, en sustitución del que nos pusieron los
descendientes de los conquistadores, dijo.
Otra situación en que se refleja el
colonialismo histórico, es en la selección del padre de la patria, por eso
somos el único país con tres padres, todo por mantener hegemonía del individuo hispánico,
al no poder excluir al verdadero padre de la patria, que es Francisco del
Rosario Sánchez, porque es afrodescendiente.
Olivo afirmo que:
“Un padre no es quien conoce y describe primero la novia, ni del que
le hace poesía, si
siquiera del que ha sido solidario con la madre. Un padre es quien
embaraza la madre Y la verdad es que Duarte a pesar de su grandeza
y de haber fundado la Trinitaria, que no era el único movimiento
patriótico de
la época, porque Sánchez no pertenecía a
este, sino a otros que existían, y que la historia oficial, para
proyectar a
Duarte lo ha ignorado; sin embargo al escapar Duarte del país en marzo
del 1843,
aunque perseguido también, quien se queda en el país y termina como
líder es Francisco del Rosario Sánchez. Y es quien
organiza la revuelta que llevó a la creación
de la Republica Dominicana, aquel glorioso día que se inicio con el
trabucazo y
la proclama en la Puerta del Conde, donde Duarte no estuvo.
Sánchez, fue apartado del poder por los pros hispánicos
casi inmediatamente en 1844, y ni siquiera aparece como ex presidente de la
Republica. Y luego fue fusilado cuando
este toma las armas contra la anexión, cuando estos entregan al país a España, anexándolo
en 1861. Mientras Duarte seguía viviendo en Venezuela. De manera que el mártir, el
verdadero padre de la patria es Sánchez, pero es negro, y al no poderlo
excluir, los hispanistas locales, se inventaron tres padres, dos blancos y un
negro. Cuando el verdadero padre, es el mulato Sanchez’.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
su opinion